Apoyo al Foro “Queremos vivir sin miedo ni violencia”

 

El jueves 17 de julio, en la ciudad de Sucre, se llevó a cabo un foro centrado en la temática “Justicia para una sociedad libre de violencia”, con la participación de representantes de diversas organizaciones de mujeres de todo el país que asistieron al IV Foro por una Bolivia con Igualdad. El evento contó con la presencia de candidatas y candidatos de cinco organizaciones políticas—Fuerza Popular, Alianza Unidad, Alianza Libre, MAS-IPSP y LYP-ADN—quienes presentaron sus propuestas y respondieron a preguntas específicas sobre el sistema de justicia y la violencia contra las mujeres en Bolivia.

Nuestra organización aliada, la Coordinadora de la Mujer, convocó el evento junto con diversas instituciones, con el apoyo del Centro Europeo de Apoyo Electoral (CEAE) a través de la iniciativa PRO-Elección Bolivia, financiada por la Unión Europea mediante el Instrumento de Política Exterior (FPI). Más de 220 lideresas de organizaciones sociales y territoriales de todo el país participaron, haciendo hincapié en la necesidad urgente de reformar el sistema judicial, fortalecer la independencia de los poderes y garantizar una justicia imparcial, eficiente y centrada en las personas.

Las participantes exigieron una justicia accesible que no revictimice, que responda de manera oportuna a las denuncias de violencia doméstica, que sancione a los agresores y que ponga fin a la impunidad. Reivindicaron su derecho a crecer y vivir libres de violencia—en el hogar, en la escuela, en el trabajo y en los espacios públicos. Asimismo, subrayaron la necesidad de contar con políticas eficaces de prevención de la violencia y llamaron a las organizaciones políticas a comprometerse con la modificación de la Ley N.º 348 para garantizar su aplicación plena y efectiva.

Estas demandas fueron presentadas directamente a las y los candidatos presentes como parte de una agenda colectiva construida a partir de las vivencias y voces de mujeres organizadas en el marco de la Agenda País: Por una Bolivia con Igualdad desde la Perspectiva de las Mujeres.

ECES estuvo representado por Carolina Floru, Experta Senior en Observación Electoral y Sociedad Civil, y Katia Uriona G., Experta en Género, Empoderamiento y Violencia Política contra las Mujeres.