Foros de Igualdad con Candidatas y Candidatos: «Hacia la Bolivia que queremos»

 

 

El jueves 26 de junio se inauguró en La Paz el ciclo de Foros de Igualdad con Candidatas y Candidatos, titulado «Hacia la Bolivia que queremos». Con el apoyo del Centro Europeo de Apoyo Electoral, el primer foro se centró en el tema «Democracia paritaria e intercultural», basado en la agenda elaborada por la Coordinadora de la Mujer en colaboración con el Movimiento Juntas Hacemos Historia, una coalición de más de 500 organizaciones sociales, colectivos e instituciones comprometidos con los derechos humanos, la justicia social y el fortalecimiento de la democracia en Bolivia. El director ejecutivo del CEAE, Fabio Bargiacchi, firmó recientemente un memorando de entendimiento con la Coordinadora para sellar nuestros esfuerzos conjuntos por promover la paridad democrática y luchar contra el acoso y la violencia política contra las mujeres en el marco del projecto PRO-Elección Bolivia, financiado por la UE.

El foro reunió a representantes de nueve de las diez fuerzas políticas que se disputarán las elecciones generales de 2025 en Bolivia, a cientos de representantes de organizaciones de mujeres y a representantes de la comunidad internacional. Utilizando una metodología dinámica pero rigurosa, centrada en preguntas formuladas por organizaciones de la sociedad civil, los candidatos presentaron sus plataformas partidarias y sus propuestas políticas en materia de representación política de las mujeres, paridad de género y democratización de los sistemas de representación política en el país, en consonancia con los principios de una democracia paritaria e intercultural. El equipo de la CEAE estuvo representado por Katia Uriona, experta senior en empoderamiento político de las mujeres, Carolina Floru, experta senior en procesos electorales, y Luis Castellar, coordinador del proyecto.