Evaluación de amenazas a la seguridad electoral (ESTA)

 

La Evaluación de amenazas a la seguridad electoral (ESTA) es una actividad de mapeo de las partes interesadas dentro de un proyecto que tiene el potencial de monitorear conflictos latentes localizados o amenazas externas desde zonas fronterizas y más allá, dentro del panorama electoral y político de un país determinado. La ESTA es un ejercicio continuo de mapeo de la seguridad que busca involucrar, sin participación directa, al «lado de la oferta» del sector de la seguridad, incluidos diversos actores institucionales.

 

Como parte de la ESTA, se elaborarán informes mensuales que se compartirán con los beneficiarios del proyecto, en los que se incluirán mapas de riesgo y diagramas de interrelación para proporcionar información detallada sobre las amenazas identificadas, junto con un seguimiento frecuente de los cambios de posición y las tendencias. La ESTA se lleva a cabo mensualmente y los informes se ponen a disposición de los beneficiarios del proyecto, otras partes interesadas relevantes en el ámbito electoral, las organizaciones ejecutoras y la autoridad contratante.

 

El ESTA se utiliza para informar sobre las actividades específicas del proyecto y genera un mapa de puntos críticos que también permite cartografiar los conflictos no vinculados a una zona geográfica concreta. Además, supervisa los factores desencadenantes del proceso electoral y político, teniendo en cuenta los posibles puntos de escalada.