Enfoque para la prevención de la violencia electoral (Enfoque PEV)

 

El Enfoque para la prevención de la violencia electoral (Enfoque PEV) es el marco general de varias actividades cuyos derechos de autor están protegidos por el CEAE, concretamente LEAD y EPEA, que se dividen en dos fases: la fase preventiva y la fase de gestión.

 

  1. Inicialmente, la fase preventiva consiste en comprender el panorama electoral del país a través del estudio EPEA, identificar a los actores electorales fundamentales para ayudar en la prevención de conflictos electorales y empoderarlos mediante el programa LEAD. Esta fase preventiva permite establecer un nivel de preparación entre los actores nacionales y de base, y ayudar, coordinar y asesorar sobre una respuesta sólida a los conflictos electorales abordando sus causas profundas.
  2. La segunda fase se centra en intervenir para gestionar un conflicto electoral ya estallado. Para ello se utilizan las plataformas de actores electorales establecidas en la primera fase. También implica poner en marcha intervenciones entre los actores nacionales y de base para emplear habilidades de gestión de conflictos, mediación y diálogo en contextos electorales. La segunda fase debe documentarse siempre en forma de estudios de caso para extraer lecciones de las intervenciones y ver cómo aplicar las lecciones aprendidas en otras situaciones, contextos y elecciones.