El enfoque de la Respuesta Europea al Ciclo Electoral (EURECS)
Esta acción se llevará a cabo basándose en el uso del enfoque «Respuesta Europea al Ciclo Electoral (EURECS), desarrollado y protegido por derechos de autor por el CEAE, cuyo objetivo principal es ofrecer a la Unión Europea, a sus Estados miembros y a los países beneficiarios un mecanismo innovador de apoyo electoral y democrático para ejecutar proyectos y programas en consonancia con los valores y las políticas de la UE. El mecanismo está diseñado para ayudar a prevenir, mitigar y gestionar los conflictos relacionados con las elecciones, de conformidad con las obligaciones, las normas y los compromisos políticos internacionales.
La estrategia EURECS en Bolivia tendrá en cuenta los siguientes aspectos:
- Las recomendaciones del informe final de la MOE de la UE sobre las elecciones presidenciales y generales de 2009 y del informe final de la misión reforzada de expertos electorales de la UE sobre las elecciones generales de 2020 en la formulación y ejecución de actividades de apoyo a un ciclo electoral determinado. Mantener un contacto constante con el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y los servicios del SEAE que se ocupan de la observación electoral en Bruselas.
- Todas las fases del ciclo electoral para las próximas elecciones generales de 2025 se coordinarán con otros proveedores de asistencia electoral. Se llevarán a cabo actividades para apoyar a los distintos actores electorales, entre ellos la OEP, el TSE, los nueve TED, las entidades políticas, los medios de comunicación, la sociedad civil, etc.
- La acción tendrá en cuenta otros programas e iniciativas llevados a cabo tanto en el país como en toda América del Sur. Se incorporará la armonización con iniciativas relacionadas con la UE, como el Programa Indicativo Plurianual (PIP) 2021-2027 para Bolivia, dando prioridad al ámbito de la gobernanza y los derechos humanos, concretamente en el sector 1: Estado de Derecho, democracia y derechos humanos. Además, la acción también se alineará con la Estrategia Europea Conjunta para Bolivia (JES) 2022-2025.
- Necesidad de contar con equipos interdisciplinarios con competencias adaptadas a las necesidades del proyecto, mediante la adopción de un plan conjunto de recursos humanos presentado a los servicios de la UE antes de la firma de los contratos.
- Movilizar rápidamente y garantizar el despliegue de expertos altamente cualificados con experiencia en Bolivia, en la región y a nivel internacional en procesos electorales, desarrollo de capacidades y prevención y mitigación de la violencia relacionada con las elecciones.
EURECS se articula en torno a tres pilares principales: herramientas de gestión del ciclo operativo y de los proyectos, herramientas programáticas y de desarrollo de capacidades, y herramientas de análisis y gestión del conocimiento.
El aspecto analítico de EURECS se basa en tres metodologías principales: mediación para la paz en procesos electorales, análisis de la economía política electoral (EPEA) y evaluación de las amenazas a la seguridad electoral (ESTA). Estas metodologías proporcionan una comprensión global y matizada del panorama electoral, su administración y la complejidad de las posibles influencias en la seguridad y la cartografía de las partes interesadas del país.
El proyecto tratará de apoyar la organización de elecciones inclusivas, transparentes y pacíficas en Bolivia mediante iniciativas de mediación y diálogo, sensibilización y prevención y mitigación de la violencia.