PRODUCTO 2
Fortalecidas las capacidades de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) para observar el proceso electoral 2025/26 y fomentar la integridad electoral y la confianza en el proceso.
Actividad 2.1 (5): Proporcionar apoyo técnico y desarrollo de capacidades a iniciativas de observación electoral nacionales en coordinación con el OEP y grupos vulnerables
CEAE realizará una evaluación de necesidades para apoyar a redes nacionales de observación como Fundación Construir y Observa Bolivia, cubriendo las etapas preelectoral, electoral y poselectoral. Se implementará un nuevo software para informes electorales en tiempo real, facilitando la digitalización y consolidación de los reportes de observación. También se brindará capacitación en comunicación estratégica, análisis de riesgos, seguridad de observadores y metodologías de observación. En coordinación con el OEP, se organizarán talleres técnicos para observadores. La actividad priorizará la participación de mujeres y grupos tradicionalmente excluidos.
Actividad 2.2 (6): Mapeo de conflictos y monitoreo de medios para OSC
Se establecerá una Unidad de Monitoreo de Medios (MMU) para que las OSC puedan mapear y monitorear conflictos y violencia electoral durante todo el proceso. CEAE brindará apoyo técnico e impartirá capacitaciones específicas en monitoreo de medios. La MMU producirá informes periódicos con alertas sobre focos de tensión y desinformación. La actividad se coordinará con iniciativas similares, incluyendo el sistema del PNUD, para asegurar sinergias.
Actividad 2.3 (7): Creación de una Sala de Situación Electoral
Se creará una Sala de Situación Electoral (SSE) que centralizará reportes en tiempo real sobre riesgos e incidentes, permitiendo una respuesta rápida y coordinada. Alimentada por datos de las OSC y del monitoreo de medios, la SSE ayudará a identificar focos críticos y prevenir conflictos. También será un espacio de diálogo entre actores clave y permitirá sistematizar información útil para futuros análisis.